¿Cómo funciona la terapia online?
En una terapia de psicología online, el psicólogo o psicóloga realiza la sesión terapéutica de forma similar a la terapia tradicional. La diferencia es que se hace a través de Internet y usando un móvil, un ordenador o una tablet.
En la primeras sesiones, el profesional recogerá información sobre ti para seguir un tratamiento que se adapte a tu situación y necesidades. Posteriormente, en las siguientes sesiones, se desarrollarán unas técnicas que te ayudarán conseguir tus objetivos y mejorar tu bienestar emocional.
Abordamos todo tipo de problema emocional desde una perspectiva cognitivo-conductual. Ansiedad, depresión, miedo, obsesiones, habilidades sociales y resolución de conflictos.
¿Cuáles son los pasos a seguir para iniciar una terapia online?
Solicita tu hora de consulta a través del calendario de citación de la web, rellena el formulario con tu nombre, un teléfono de contacto y el correo con el que te has registrado en Skype. Recibirás un correo de confirmación de tu cita y las instrucciones para acceder a la consulta online.
¿Qué se necesita para realizar la consulta Online?
- Lo primero que se necesita es una buena conexión a internet.
- Un ordenador o un dispositivo móvil con micrófono y una buena resolución de imagen y sonido.
- Las consultas se realizan a través de Skype. Si no tienes Skype instalado en el ordenador, tablet o teléfono móvil, no te preocupes, es gratuito y muy fácil de instalar. Solo es necesario descargar Skype y registrarte como usuario. Una vez llegado el día y hora de la cita, el especialista te llamará directamente al ID de Skype que nos hayas facilitado en el momento de la reserva y solo tienes que aceptar la llamada.
- Es importante que te conectes a Skype con un poco de tiempo de anticipación para comprobar que el sonido y la cámara funcionan bien y, de esa forma, podamos aprovechar el tiempo al máximo.
- En el caso de no poder localizarte a través de Skype te llamaremos por teléfono.
¿Dónde realizar la consulta?
Debemos escoger un lugar en el que podamos estar cómodos y sin sufrir interrupciones, por ejemplo en una habitación tranquila que nos permita tener intimidad y estar concentrados durante la sesión.Es conveniente no tener móviles conectados cerca de nosotros mientras dure la sesión, ni ningún otro dispositivo que pueda distraernos.